Nombre del grupo:
Acrónimo: LEXMED
Filiación: Universidad de Salamanca, Facultad de Medicina, Área de Historia de la Ciencia
Página web:
Última actualización: 04 de noviembre de 2017 - 16:55 CEST
Palabras clave asociadas:
Edad Media y Renacimiento | Lenguajes especializados | Lexicografía científica
Descripción:
Líneas de investigación:
Redes sociales:
Facebook │ Twitter │ Academia │ ResearchGate │ LinkedIn │ Vimeo │ YouTube
Investigador principal:
Bertha M. Gutiérrez Rodilla
Área de Historia de la Ciencia
Campus Miguel de Unamuno s/n, 37007 Salamanca
Facultad de Medicina, Universidad de Salamanca
Investigadores:
M. Del Carmen Diego Amado
Dpto. de Filología Inglesa
Universidad de Salamanca
Carlos García Jáuregui
Instituto de Lexicografía "Rafael Lapesa"
RAE, Madrid
Marta Gómez Martínez
Dpto. de Filología inglesa
Universidad de Cantabria
Carmen Quijada Diez
Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana
Universidad de Oviedo
Colaboradores:
Proyectos en curso:
"Lexicografía y Medicina" (KAPO)
Plan Estratégico de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Salamanca, Programa I.
Proyectos realizados:
Lexicografía y ciencia: otras fuentes para el estudio histórico del léxico especializado y análisis de las voces que contienen
Referencia: FFI2011-23200
Ministerio de Economía y Competitividad
2012-2014
Los repertorios peninsulares de interés lexicográfico-científico aparecidos hasta el siglo XVI: identificación, catalogación y estudio de la terminología contenida en
ellos.
Referencia: FFI2008-03045
Ministerio de Ciencia e Innovación
2009-2011
Traducción y ciencia: la formación de los lenguajes de las ciencias exactas y la medicina en castellano, en la Baja Edad Media y el Renacimiento
Referencia: HUM2004-00736
CYCIT
2004-2007
Traducción y ciencia: génesis del castellano como lengua de ciencia
CYCIT
2001-2003