Nombre del grupo:

Mujer, medicina y salud en la Grecia antigua: un acercamiento interdisciplinario a través de la edición de textos

Acrónimo: -

Filiación: Universidad de Granada

Páginas web: https://produccioncientifica.ugr.es/proyectos/796275/detalle


Última actualización: 05 de octubre de 2025 - 13:15 CEST


Palabras clave asociadas:

Traducción | Edición | Medicina griega antigua

Descripción:

Las traducciones que se han realizado hasta el momento de de Galeno han partido de la versión de Kühn, que ni siquiera es una edición, pues no arranca de la colación de manuscritos. Por este motivo, se hace necesaria la existencia en España de un proyecto como el que se propone, que esté a la altura de la investigación internacional y que genere sinergias con proyectos y grupos de investigación nacionales y extranjeros.

Líneas de investigación:

La mujer en la literatura de época helenística e imperial y edición, traducción y comentario de textos médicos griegos antiguos.

Redes sociales:

Facebook │ Twitter │ Academia │ ResearchGate │ LinkedIn │ Vimeo │ YouTube

 

Investigadores

Investigadora principal:

Mónica Durán Mañas
Departamento de Filología Griega y Filología Eslava
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Granada
Email: monicaduran@ugr.es ORCID ID

Investigadores:

 

Colaboradores:

 


Proyectos

Proyectos en curso:

Proyecto de I+D+i «Mujer, medicina y salud en la Grecia antigua: un acercamiento interdisciplinar a través de la edición de textos» (C-HUM-302-UGR23) de la Universidad de Granada, cofinanciado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación por la Unión Europea con cargo al Programa FEDER Andalucía (2021-2027). IP: Mónica Durán Mañas

Proyecto de la Universidad Complutense de Madrid «Estudios filológicos sobre la mujer en la medicina griega antigua: un enfoque multidisciplinar» (PID2022-136236NB-I00), Convocatoria 2022 de Proyectos de Generación de Conocimiento del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021- 2023, del 01/09/2023 al 31/08/2026. 62.500 euros. IP: Jesús Ángel Espinós.

 

Proyectos realizados:

Proyecto de investigación de la Universidad Complutense de Madrid «La medicina hipocrática y sus continuadores: estudios filológicos II» (PROYECTOS SANTANDER-UCM: PR44/21‐29906), Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Universidad Complutense de Madrid por la que se realiza la convocatoria de ayudas para la financiación de proyectos de investigación SANTANDER-UCM 2021, desde el 20/07/2022 hasta el 31/12/2023. 6777,04 euros. IP: Jesús Ángel Espinós.

Proyecto de investigación de la Universidad Complutense de Madrid «El autor bizantino III: metáfrasis, reescritura y recepción, AUTBIZIII» (PID2019-105102GB-100), Convocatoria 2019 - «Proyectos de I+D+i», Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, desde el 01/01/2020 hasta el 31/12/2023. 45.000 euros. IP: Juan Signes Codoñer.

 

Publicaciones

Artículos en revistas

Durán Mañas, M. (2025). "From Implicit Invective to Women’s Psychological Suffering. Semantics of ἐνόχλησις in Gal. De comp. med. sec. loc. 1,3; 12.439.17 Kühn", Mnemosyne 78(6), 1-26.

Durán Mañas, M.-Pérez Martín, I. (2022). “La colección inédita de remedios bizantinos en el códice de Galeno Vat. Urb. Gr. 67”, Exemplaria Classica. Journal of Classical Philology 26, 109-140.

Durán Mañas, M. (2021). “Las traducciones argentinas de Galeno: el caso de La sangría”. Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia 73.1, 362-375.

Durán Mañas, M. (2021). “El papel de la fisiología femenina en los tratados sobre la flebotomía de Galeno”, Ágora. Estudos Clássicos em Debate, 23.1, 65-90.

Durán Mañas, M. (2018). “El vocabulario de la sección de las venas en los tratados sobre la flebotomía de Galeno”, Panacea 48, 232-239.

Libros

Ángel Espinós, J.-Durán Mañas, M. (eds.) (2023). El Corpus Hippocraticum y su recepción: estudios interdisciplinares (ISBN: 978-84-18981-80-7). Madrid: Guillermo Escolar Editor.

Durán Mañas, M. (2020). Galeno. Sobre la flebotomía contra Erasístrato. Sobre la flebotomía contra los erasistrateos en Roma. Sobre la curación mediante la flebotomía, introducción, traducción, notas e índices de -- (ISBN: 978-84-7882-861-6). Madrid: Ediciones Clásicas.

Capítulos de libro

Pérez Martín, I.-Durán Mañas, M. (2025). “Los remedios médicos de Tomás Magistro conservados en el Vaticana, Urb. gr. 67”, en Oberhelman, S. M. (ed.). Manuscripts, Plants, Remedies in the Mediterranean Traditions: Studies across Disciplines for Alain Touwaide, vol. 1. Berlín: De Gruyter, pp. 113-126.

Durán Mañas, M. (2023). “La mujer en los textos médicos griegos de época helenística: los fragmentos de Erasístrato de Ceos”, en Santos Pinheiro, C.-Esteves, A.-Fleck, E. D. (eds.). Doenças no Feminino: casos, perspectivas e debates. Miño: centro de investigação da Universidade do Minho Lab2PT.

Durán Mañas, M. (2023). “Galeno y el método científico: fundamentos de investigación en los tratados sobre la flebotomía”, en Ángel Espinós, J.-Durán Mañas, M. (eds.). El Corpus Hippocraticum y su recepción: estudios interdisciplinares (ISBN: 978-84-18981-80-7), Madrid: Guillermo Escolar Editor.

García Ureña, L.-Durán Mañas, M. (2022). “Colour, Victory and Destruction: Blood in the Biblical Apocalypse (The Book of Revelation)”, en Ludwig, S.-Starck-Adler, A.-Karliczek, A. (eds.). Colors & Cultures. Interdisciplinary Explorations, Berkeley-Mulhouse-Jena: Salana ISBN 978-3-00-073026-9), págs. 206-223.

Durán Mañas, M. (2018). “Sor Juana Inés de la Cruz y su interpretación de 1Cor 14, 34-35 en la Respuesta a Sor Filotea de la Cruz” en Álvarez-Pedrosa, J.A.-López Salvá, M.-Sánchez Madrid, N.-Sanz Extremeño, I. (eds.). Los orígenes del cristianismo en la literatura, el arte y la filosofía (II), Madrid: Clásicos Dykinson (ISBN: 978-84-9148-525-4), págs. 193-208.

Durán Mañas, M. (2018). “Matrimonio, divorcio y adulterio en las Epístolas de Pablo de Tarso”, en De Paz Amérigo, P.-Sanz Extremeño, I. (eds.). Eulogía. Estudios sobre cristianismo primitivo. Homenaje a Mercedes López Salvá. Madrid: Guillermo Escolar Editor (ISBN: 978-84-17134-59-4), págs. 569-590.