El congreso CIRSIL: La enseñanza de las lenguas especiales: historia y perspectivas, es organizado por Laura Auteri, Marie-Denise Sclafani, Francesco Paolo Madonia, Luisa Amenta y Floriana Di Gesù y se celebrará los días 11, 12 y 13 de mayo de 2023 en la Universidad de Palermo.
La finalidad del congreso es analizar la didáctica de las lenguas especiales en las diferentes L2, incluida la didáctica del italiano para los no italófonos, tanto en una perspectiva diacrónica como sincrónica.
Los días 6 y 7 de octubre de 2022 se celebra en la Universidad de Córdoba el II Congreso Internacional TRADITUR «Traducción y Discurso Turístico». Congreso presencial y virtual.
El grupo de investigación de la Universidad de Verona “El léxico del español en su historia”, dirigido por Matteo De Beni, organiza la IX Reunión Internacional de la Red Temática “Lengua y ciencia”, bajo el lema “Lengua de la ciencia y pensamiento lingüístico”. El propósito, como de costumbre, es realizar un balance acerca de los desarrollos de los proyectos e investigaciones de los grupos de la Red. También está prevista una sección para la presentación de los proyectos de investigación.
El próximo 12, 13 y 14 de mayo de 2022 se celebrará el IX Coloquio Internacional CIHLIE en Barcelona, España. La propuesta en esta edición es indagar en la creación y el desarrollo de nuevos géneros textuales de especialidad y en el nacimiento de nuevos recursos discursivos que han surgido a lo largo de los siglos hasta finales del siglo xx.
Los días 21 y 22 de octubre de 2021 se celebra en la Universidad de Córdoba el I Congreso Internacional TRADITUR «Traducción y Discurso Turístico». Edición virtual.
El grupo de la Universidad de Salamanca «Lexicografía, traducción y ciencia en la era digital», cuya IP es Bertha Gutiérrez Rodilla, organiza las VIII Jornadas de la Red Temática en formato virtual el 14 de junio de 2021.
Los días 1 al 3 de abril de 2020 se celebra en la Universidad de Córdoba el IV Congreso Internacional Ciencia y Traducción: “Puentes interdisciplinares y difusión del conocimiento científico”.
El próximo 12, 13 y 14 de septiembre de 2019 se celebrará el VIII Coloquio Internacional CIHLIE en Pisa, Italia. El propósito es reflexionar, bajo el lema «Lexicografía de los lenguajes iberorrománicos de especialidad: historia y actualidad», sobre la acogida del léxico de especialidad en los diccionarios generales, y sobre el nacimiento y el desarrollo de los diccionarios especializados a lo largo de los siglos, hasta llegar a la actualidad.
IV Congreso Internacional sobre la Lengua de la Vid y el Vino y su Traducción, que se celebrará en Soria (España) entre los días 3 y 6 de abril de 2019